EL MUNDO HOY  

LA HISTORIA SE VIVE Y SE CUENTA EN CADA IMAGEN

UNA IMAGEN, MIL PALABRAS; UN INSTANTE, MIL HISTORIAS

ORFEÓN DE CAÑETE: ECOS DE UN LEGADO MUSICAL

bjbrPor: Gorart Villarroel

El Orfeón de Cañete, fundado el 22 de noviembre de 1943, fue mucho más que una banda musical: se convirtió en una verdadera escuela de músicos y un símbolo cultural de la ciudad. Su fundador, don Juan Bautista Rebolledo, fue su director y también el formador de generaciones de instrumentistas que, sin una educación académica previa, aprendieron música en el propio orfeón.


Todos sus integrantes eran músicos amateurs, vecinos de la comunidad y funcionarios públicos que, movidos por el amor a la música, dedicaban su tiempo libre a ensayar y perfeccionar su arte. Con instrumentos de antigua data, algunos fechados incluso a finales del siglo XIX, lograron interpretar piezas con maestría, aportando solemnidad y alegría a los actos oficiales y celebraciones populares, tanto a nivel local como provincial.
El orfeón se convirtió en la banda sonora de Cañete durante décadas, animando desfiles, eventos cívicos y festividades religiosas. Entre sus tradiciones recordadas estaban las retretas en el odeón de la Plaza de Armas y calles del pueblo, donde su música creaba un punto de encuentro con la comunidad.
Gracias al trabajo incansable de don Juan Bautista Rebolledo y al entusiasmo de sus integrantes, la agrupación dejó una huella en la historia cultural de Cañete. Su repertorio abarcaba piezas de distintos géneros y épocas, desde marchas militares como Erika, Lily Marlen, Adiós al Séptimo de Línea, Los Viejos Estandartes y La Canción de Yungay, hasta tangos de Astor Piazzolla, boleros románticos y arreglos de las inolvidables melodías de Ray Conniff, demostrando su versatilidad y capacidad de adaptación.
A nivel regional, el orfeón obtuvo reconocimiento en encuentros de mayor alcance. En sus primeros años, fue invitado a un encuentro nacional de bandas milicianas realizado en Concepción, donde obtuvo un meritorio segundo lugar, dejando en alto el nombre de Cañete y demostrando la calidad musical de sus integrantes autodidactas. También se presentaba en distintas ciudades de la provincia de Arauco, y en sus viajes a Lebu, capital provincial, interpretaba la canción Soy de Lebu, conmoviendo a los asistentes.
El esfuerzo de don Juan Bautista Rebolledo fue reconocido en 1976, cuando en un acto público realizado en el Estadio Fiscal de Cañete recibió una medalla de oro en mérito a su trayectoria. Este homenaje destacó su contribución al desarrollo musical de la ciudad y su legado como mentor de varias generaciones de instrumentistas.
Sin duda, el Orfeón de Cañete dejó una huella en la memoria colectiva de la comunidad. Su música, su espíritu de camaradería y su entrega incondicional hicieron de esta banda un símbolo de identidad y orgullo cañetino, cuyo legado aún resuena en quienes lo escucharon y en aquellos que, en su juventud, fueron parte de él.

Clarinete
Aniversario Caupolicán   1948
4 Sept. 1983
En Lebu En Casa De Fermin Duran
Funeral Miguel Vidal 1983
Diario El Sur
En Estadio Fiscal 1976
Plaza1968
Inicios
En Penco 1954
En Bomberos 1985
Ensayos
Plaza De Armas 1966
1981
En La Sede
Desfile1987
1966
Lebu 1979
1958
Canal Regadio Cayucupil
Finales Atletismo Zona Sur 1979
Aqueveque Soto Cáceres
Nuevas Generaciones
1956 Aniversario De Bomberos