EL CARNAVAL DE 1960 EN CAÑETE

carnavalEra tradición del Centro de Estudiantes de Cañete, que la directiva cambiara todos los años, y generalmente pasaba para familias cuando había en ellas más de un estudiante secundario o universitario.
Así fue como en 1960, El Presidente pasó a ser Miguel Segundo Sáez Maldonado (mi Hermano mayor que era del grupo de los mayores y hacía parte de la Cofradía de las Acciones Macabras), a mi me colocaron como tesorero, y como lógicamente no entendía casi nada de eso, me ayudaba en la contabilidad y estricto orden , mi prima, Aída Maldonado Carrillo, quien pese a ser bien mayor, y no era estudiante, nos colaboraba con cariño con el Centro de Estudiantes, ella sí era del ramo y sabía hacerlo como nadie.


Decidieron los mayores que ese sería un Carnaval a todo trapo...., así fue como trajeron de Concepción un famoso conjunto de música Country Norteamericana, y que también cantaban folclor Chileno, Rock and roll y otras cositas más. El director general del conjunto se llamaba Ángel Daroch (creo debe ser tío del actual Gobernador provincial). Ángel era a la fecha un joven de unos 22 años, muy entusiasta y tremendamente popular en Concepción y región, era bajito, alegre y muy amistoso.
El director artístico musical era nuestro primo hermano, profesor de música y folklorista, Félix Sáez (el Tito Sáez, fallecido tempranamente). El conjunto se llamaba (así sonaba el nombre), “ Escuear Dance“ ( lógico que era en Inglés pero no me recuerdo como se escribía correctamente). Sus componentes mujeres eran muy lindas y había una rubiecita que enloqueció a media centena de cañetinos, era muy parecida a la actriz de la época y esposa de Bobby Darin, Sandra Dee, se vestía como las calcetineras de la época (vestidos amplios y rodados, calcetines blancos y blusas de colores fuertes, ya sea rosados, celestes, amarillos...), en fin una belleza digna del cine.
Ese año mi hermano protagonizó un escándalo en la misa del día domingo a las 11 de la mañana,  horario de la misa principal del día domingo, vestido de mujer y de estricto luto, interrumpió la misa a los gritos, llorando que le habían muerto a su marido en la cancha de aterrizaje..., el marido era el Lucho Abarzúa..., en su cara llevaba un velo negro que no permitía verle el rostro, sus zapatos altos y negros eran menores que sus pies, por lo tanto tropezaba, se le “enchuecaban” las piernas, las medias negras eran de esas de esos años que tenían una costura en la parte de atrás y él se las enderezaba constantemente (para dejar rectas las líneas de las costuras) dejando ver la enagua, lo que causaba el escándalo mayor de las señoras de la época que estaban en la misa.
Luego de toda la “encenación”, terminaban como ya era tradición gritando a viva voz : - “El Centro de Estudiantes, el centro de los grandes espectáculos, los invita a ver la gran velada en El Teatro Municipal con el grandioso conjunto internacional ESCUEAR DANCE…“ , y El mágico de fama mundial (no me recuerdo el nombre ficticio del Mago), pero el mago era Virgilio Morales; para quien no lo conoció, era hijo de un primo Hermano del Presidente Don Juan Antonio Ríos Morales, su padre era Embajador, y él era primo de nuestro gran poeta cañetino, don Reinaldo Morales.....
El problema fue después de la misa. el Cura Don Eduardo Yánez era mi padrino, por lo tanto ese día fue a almorzar de sorpresa a nuestra casa (la casa de sus compadres, cosa que hacía muy a menudo). Almorzó tranquilamente, elogió la comida, fue parco en todo momento (para los que lo conocieron saben que era el verdadero cura popular pues jugaba fútbol, iba a todos los, lugares públicos, era participativo, chistoso, espontáneo etc.), por eso al verlo callado y comiendo en silencio, sin contar chistes o anécdotas, ya sabían mi madre, mi prima, y mi tía, que algo se venía...., Y VINO !! Después de la misa soltó el doblado: “Que la casa de Dios, que el respeto, que La religión , que la cosa sagrada y etc. etc.etc...”, las mujeres de mi casa, todas estaban “ sorprendidas” ante tal desacato cometido por mi hermano..., pero hacían “ MUTIS POR EL FORO”, pues ellas habían prestado todo para que Miguelito se disfrazara.
Así eran los Carnavales de esa época..., todos participaban de una u otra forma. El ESCUEAR – DANCE, fue un arrasador espectáculo. Virgilio Morales, todo de negro, con un elegantísimo Frac y la cara cubierta..., fue un espectáculo inolvidable..., Virgilio ultrapasó todas las expectativas. La gente quedó feliz..., nadie supo que era Virgilio Morales, excepto , claro, la gente del Centro de Estudiantes.
Como anécdota adicional puedo contar que Virgilio Morales hizo un truco esa noche que casi derrumbó el teatro. Pidió al público un pañuelo, cuando se lo prestaron , lo colocó en un bastidor de esos de costurera, lo dejó bien firme, lo mostró por delante y por detrás..., luego lo cubrió con un paño negro, enseguida lo atravesó varias veces con una espada..., el público le gritaba al dueño del pañuelo desde el balcón y las galerías: “Lo perdiste h......., ahí el mágico con unos pases misteriosos lo daba vueltas y vueltas y luego sacó el paño negro, y ahí estaba el pañuelo intacto para tranquilidad de su dueño: OOOOOHHHHH!!!! vociferaba la platea, el balcón y la galería... OOOHHHH!!!! y a cada truco se repetía el OOOHHHH!!! en todo el teatro...
Lamentablemente El verano se acabó pero nos dejó estos exquisitos recuerdos. El año siguiente, los hermanos Altamirano serían los que dirigirían los próximos carnavales (Ricardo, Hencho, fue el Presidente, sus hermanos, los colaboradores más cercanos, y nosotros ayudándoles en lo que podíamos....).
Veré si les cuento La elección de nuestra lindísima reina de nuestra época y que ayudamos a elegir bajo la batuta del Hencho..., me refiero a la querida Cristina Petit Laurent, candidata del centro de Estudiantes. Aquí podrían ayudarme el propio Hencho, El Home, El Chapo y todos lo que recuerden algo interesante. Hasta la próxima.