La ciudad estaba dividida, la gran mayoría era del Partido radical y Luis Bossay estaba lejos en primer lugar en el pueblo. El candidato de la Democracia cristiana (falange nacional), Eduardo Frei M. Tenía una música copiada de la campaña presidencial alemana de 1933:
"Eduardo Frei ( TAM - TAM - TAM ) Eduardo Frei, la bandera y la patria te proclaman..., Eduardo Frei ( Bis)" a regir los destinos del país. Su secretaría quedaba al frente de la casa parroquial y allí llegábamos los cabros a ayudar a hacer engrudo para pegar los carteles en los postes y murallas.
En el galpón del Pepe Alacid (donde hacían jabón), había una gran fotografía de un hombre que miraba fijo y con el dedo indicador decía : - "A Ud. Lo necesito". Daba susto... al mirarlo de cualquier lado la foto lo seguía con la mirada a uno..., este cartel había sido copiado del TIO SAM, llamando a reclutarse en la primera guerra mundial.
Llegó el día en que llegaría el candidato de la derecha "EL PÄLETA", Don Jorge Alessandri Rodríguez, venía de Arauco, Curanilahue, Los Álamos y Lebu. Llegó a Cañete a eso de las ocho de la noche, su discurso lo realizó en el teatro "Jana " , frentea la plaza. Allí estaba yo "al aguaite", lo vi entrar, era alto, pelo blanco, usaba un gran abrigo negro que le llegaba a los tobillos, usaba una bufanda que le cubría hasta el mentón. Yo me acomodé en el hoyo donde se ubicaban las orquestas (cuando las había o eran necesarias), inmediatamente abajo del palco, luego y junto a la cabrería chica nos sentamos en el borde del propio palco (escenario o proscenio), quedamos a escasos centímetros del candidato. El teatro estaba lleno, estaban todas las autoridades, inclusive las del partido radical y muchos correligionarios del radicalismo..., alguien debe haberle dado este dato al candidato, pues comenzó su discurso diciendo ( Más o menos lo siguiente): - "Pueblo de Cañete, cuna de grandes hombres del partido radical de Chile, tierra del inolvidable Presidente Ríos, cañetino de nacimiento y corazón etc. etc. ...";el teatro casi vino abajo de tanta gritería .
Estaba allí la gran mayoría de los radicales del pueblo y se denunciaron al manifestarse luego del inteligente saludo del candidato de la derecha; luego éste candidato en un gesto que años después supe que era raro en él, se agachó y le pasó la mano por la cabeza a varios niños, entre ellos a mí, y dijo (más o menos así ): - Estos niños son el futuro de Chile... etc..nuevamente el teatro casi se vino abajo y yo temblaba de emoción..., imagínense fui tocado por el candidato que era hijo de un ex- Presidente. Cuando terminó el acto de proclamación, él fue a cenar al Club Social y yo le compré una porción de piñones calientitos a la Mamá del "Chirusca" Zambrano, que los vendía todas las noches a la entrada del teatro.
Don Jorge Alessandri fue elegido Presidente y gobernó hasta 1964. En Santiago yo trabajaba como encuestador en la J. Walter Thompson , que quedaba a dos cuadras de la MONEDA, varias veces vi a Don Jorge lustrándose los zapatos al lado afuera del correo que queda en la calle Moneda al llegar a Morandé, lo acompañaba siempre apenas algún amigo; saludaba a todos que le daban un buen día. Era un hombre común, sencillo y muy serio.
En 1969, nuevamente fue candidato y en ese año Yo fui nombrado jefe de ventas de la Compañía norteamericana de máquinas de costura "SINGER", para tres provincias. Concepción, Bio Bío y Arauco (con sede en Concepción), ahí decidimos ira la provincia de Arauco a vender máquinas a precio de costo y con grandes plazos para pagar. En las minas de Curanilahue vendimos más de 200, en Lebu igual (se pagaban con descuento en planillas de sueldos), ahí yo decidí llegar a Cañete y fui al Molino de los Larroulet para ofrecer esta gran ventaja a sus trabajadores. René era un joven empresario llevado a grandes responsabilidades, a una edad en que todos estábamos estudiando y divirtiéndonos; él sufrió la muerte de su padre siendo muy joven y tomó en sus espaldas la tremenda y seria responsabilidad de sacar adelante los negocios de la familia. La razón que lo llevó a no aceptar nuestra propuesta de la Singer, debe haber sido difícil para él..., recuerdo que miraba impaciente el reloj que tenía en la pared de su oficina ( era un hermoso reloj de esos con vidrio y que se les mueve una palanca en forma de balanza), al mirar hacia el reloj me di cuenta que en la balanza del TIC TAC había una fotografía recortada de Don Jorge Alessandri..., ahí René comentó conmigo : - Cada minuto que pasa es un minuto a menos del gobierno de Frei y un minuto a menos para que tengamos a Don Jorge como Presidente de nuevo...; había también en la oficina una fotografía de René vestido de cadete de la escuela militar, donde estudió unos años.
El Paleta perdió la elección para Allende en esa oportunidad. Don Jorge Alessandri Rodríguez fue un Presidente discreto, sin ser populista era querido y le daba dignidad a su cargo. No fue un gran realizador y al parecer no acompañó el ritmo de su tiempo. Una frase lo hizo famoso "No me temblará la mano "(cuando le preguntaron si firmaría la sentencia de fusilamientode un famoso asesino). Murió solo en su departamentento. donde vivió solo (apenas con una nana), toda su vida.Yo lo conocí, lo escuché y sentí su mano en mi cabeza de cuando era niño.
lanahuenoticias.cl