Español de cepa, es un tesonero agricultor; clara inteligencia y “cachadera” para el negocio; trabajó muchos años en el fundo “El cortijo” en unión de los señores José Irazoqui y José Otondo. Sólo con el primero conserva buena amistad, pues don José Irazoqui es bueno como el pan y el acatalanado Otondo, frío y calculador, no perdona un diez que crea se ha corrido en la contabilidad...
Don Jacinto (Caqui) como le dicen sus íntimos, filósofo completo, mira las cosas como quién oye llover y sigue su camino ascencional hacia la gran fortuna que está amasando desde cuando trabaja solo.
Inteligente para captar las innovaciones, fue de los primeros que siguieron mis consejos, hace ya unos diez años de sembrar forrajeras y ensayar otras y, sobre todo, tiene su vivero propio. Para cambiar semilla de trigo, abonar bien y llevarle a sus suelos materia orgánica, siguiendo racionales rotaciones culturales, ha sido siempre el primero, después del inefable don Gastón, que es el patrono y pionero de esto.
Posee fundos y barraca en el pueblo; Galilea Diez es batallador y activo; llegará a tener muchos millones, porque es sobrio y apretado. Estas son cualidades muy buenas según unos y según otros, no tanto; pero los amigos verdaderos siempre aprecian al amigo y no al interés del bolsillo abierto o el crédito fácil, que es el que arruina a los agricultores.
Don Jacinto Galilea, padre de familia cariñoso, es amante esposo y de gran corazón y alma bien puesta. Saca partido de todo lo bueno que ve; no dilapida su dinero y acrecienta día a día su fortuna.
Calculador, ocurrente como buen español, no se queda callado con las tallas y podrá llegar muy arriba si se resuelve a darle más soltura al dinero para mejores negocios, pues, con su capacidad, bien puede abarcar otros rubros, aunque no en escala tan grande como su exsocio, Otondo; sus campos (con el riego del futuro, pues yo creo que hasta la laguna “Lanalhue” puede aprovecharse para esos campos, e incluso algo del Pilpilco y otros de la parte de “Los Álamos”), será un Vergel, porque sabe cultivarlos acercándose a la más científica rotación cultural.