El 27 de febrero de 2010 marcó un antes y un después en la memoria colectiva del país. Aquella madrugada, con un terremoto de 8.8 en la escala de Richter, el país se vio sacudido de forma violenta, enfrentando una catástrofe que dejó destrucción material y también un profundo dolor humano.
Clímaco Hermosilla Silva fue profesor en el Liceo José de la Cruz Miranda, también entusiasta investigador de la historia de Cañete, con dedicación a la gestión histórico-cultural, buscando la integración y el reconocimiento de los pueblos que conformaron la identidad nacional, evitando interpretaciones extremistas.
PRIMER ANIVERSARIO LICEO DE HOMBRES DE CAÑETE
|
140 AÑOS, 140 PERSONAJES
Tres de las 140 personas destacadas en este libro tienen un vínculo con Cañete: Juan Antonio Ríos Morales, Presidente de la República de Chile entre 1942 y 1946; María Antonieta Morales Villagrán, abogada y jueza, primera mujer en ejercer como ministra de la Corte Suprema de Chile (2001-2006); y Clímaco Hermosilla Silva, profesor apasionado por sus raíces, dedicado al rescate de la historia de Cañete y la Provincia de Arauco.